Blog de Juan Fernández
De todo un poco, como en botica. Apuntes medioseculares, donde, por hablar, se habla hasta del gobierno. Este blog cuenta con la bendición de los siguientes santos: San Woody, San Humphrey, San Frank McCourt, Santa Almudena, Grande de España, patrona de los canadienses, y Santa Dorothy Parker. Borrachos y borrachas de sombra negra, abstenerse.
miércoles, febrero 29, 2012
Todos mis alumnos son iguales para mí, pero admito que los hay más iguales que otros. Entre ellos está el gran E, uno de esos tipos tocados con la varita del ingenio y la picaresca. Pregunto en clase qué recurso hay en el verso quieto y en marcha a la vez, y comoquiera que nadie contesta, les ayudo: pa-pa-pa-, para-para-para-, hasta que el inefable E se lanza sin pa-paracaídas: lo sé, profe, parálisis. Paralizado me he quedado, sin paradoja que valga.
martes, febrero 28, 2012
Servicio de megafonía
lunes, febrero 27, 2012
Lo mejor de Eva
Es altamente improbable que sin el soporte de un guion sólido, máxime en una película con vocación de género negro, una obra se pueda sostener. No dudo de la buena intención de Barroso al presentar una historia turbia, repleta de traiciones y dobles papeles, pero lo cierto es que hay secuencias que menoscaban la coherencia pretendida, convierten la trama en un universo lleno de agujeros negros, la torna inverosímil, rocambolesca. No se entiende la transformación de la protagonista, que pasa de ser la casta Susana a una voraginosa amante por obra y gracia de un chuloputas que se gana la vida como gigoló, ni se cree nadie el papel de una juez que llega a la extorsión de un testigo. Está todo traído por los pelos, a Silvestre no se le entienden algunos parlamentos, con la voz cazallera que Barroso le encomendó, hay personajes, como el del sospechoso, demasiado estereotipados y la forma en que se resuelve el conflicto no deja de provocar un estupor superlativo en el espectador. Me temo que de este modo el cine español seguirá sumido en su larga noche, salvado en taquilla por el torrente o el almodóvar oportuno, porque ni este filme, ni el ganador No habrá perdón para los malvados me parecen creíbles, algo que vaya más allá de torpes remedos del cine negro americano, dicho sea dispensando, y sin ánimo de molestar, oiga.
domingo, febrero 26, 2012
Así es

Thomas De Monchaux
sábado, febrero 25, 2012
Estos americanos están locos

viernes, febrero 24, 2012
Altruismo
Hay gentes verdaderamente altruistas: no tienen ningún reparo en compartir contigo la fórmula de su fracaso.
jueves, febrero 23, 2012
The Rubell Family Collection

miércoles, febrero 22, 2012
Exposición Rubell Family (primera parte)

martes, febrero 21, 2012
Más testosterona, jefe
En este país, parafraseando a Larra, la testosterona siempre ha gozado de buena prensa y una nutrida legión de feligreses. Es salir un maromo (o maroma achulapá) con la sonrisa ladeada, el ademán impasible, exhibiendo colmillo, el gesto atrabiliario, el verbo sulfúreo y la mano rascándose los genitales, y ponerse el personal a aplaudir a rabiar. Lo de menos es que el discurso sea un insulto a la inteligencia, un manojo de tautologías, obviedades, lugares comunes y falsedades retrógradas, un brindis al sol, porque la ciudadanía no está para sutilezas, y lo que quiere es un eslogan con mucha grasa para llevarse al estómago y matar el hambre. Estos caudillos mostrencos abundan en los últimos tiempos y algunos incluso han logrado el clamor de las enfervorecidas masas. De tal altura es la ola tabernaria que nos anega que si por casualidad aparece un tipo de buenos modales, carácter afable y voluntad conciliadora, de inmediato se le pone bajo sospecha y tras un juicio sumarísimo se le condena por hipócrita o, sencillamente, por maricón, que es palabra grata al clan cavernario. Dios les bendiga.
lunes, febrero 20, 2012
Shame
Se trata de una adicción al sexo como podría ser a la hierba o a los pistachos, lo importante para el director Steve McQueen era mostrar el descenso a los infiernos de un adicto, interpretado con bastante economía gestual por el versátil Michael Fassbender. En ese viaje es acompañado por su hermana, papel representado por Carey Mulligan, que bastante hace con luchar para no ser eclipsada en la pantalla por Fassbender. Había leído dos críticas antes de meterme en la sala, una (dónde si no) en The New Yorker y la otra en El País, bastante elogiosa esta última y muy acerba la primera. Bueno, yo tiro por la calle de en medio: hay algunas secuencias (la de la carrera de Fassbender, la canción New York, New York, interpretada por la Mulligan), francamente conseguidas, y algún personaje secundario, el jefe, la compañera de raza negra, absolutamente verosímiles y bien engastados en la trama. También es de destacar la creación de una atmósfera opresiva, el estrechamiento del círculo sobre el personaje, su necesidad compulsiva de satisfacción inmediata, la degradación moral y física a que se ve sometido. La banda musical está entreverada de silencios y cuando se hace patente brota de forma minimalista, sin necesidad de subrayados insidiosos. Es una película con moraleja: el placer también puede llevarte al Averno. Por cierto que a media sesión una pareja abandonó presurosa la sala, ignoro si porque se sentían escandalizados o porque la película despertó en ellos la necesidad de mímesis.
domingo, febrero 19, 2012
sábado, febrero 18, 2012
viernes, febrero 17, 2012
Gente de andar por el barrio III
Con su pelo alisado hacia atrás, perfectamente peinado, luciendo una lustrosa barba de profeta, después de colocar cuidadosamente las bolsas donde lleva sus pertenencias, se sienta en la sala de lectura de la biblioteca y ni siquiera finge leer, ningún periódico, revista o libro entre sus manos, tan solo se limita a observar al resto de los presentes, de forma discreta, eso sí, no demorando la mirada sobre cada uno de ellos más allá de un prudencial lapso. Emana una tranquilidad y un dominio envidiables, y desde su soberbia estampa de patricio arruinado, me sugiere mil preguntas que, por supuesto, nunca tendré el coraje de hacerle. En ocasiones, viejo conocido como es, lo saludo cuando me cruzo con él por la calle, sin que hasta el momento se haya dignado a responderme con algo más que una mirada reprobatoria, como si en su código urbano fuese de mala educación hablar con desconocidos.
jueves, febrero 16, 2012
Del arte moderno
miércoles, febrero 15, 2012
Artículo (breve) de costumbres (íberas)
14 de febrero, san Valentín, ya en la sonochada, barrio de Moratalaz. Tres sujetos con el mono de faena, frisando la cuarentena. Uno de ellos dice: no me jodáis, tíos, como no encuentre una floristería, esta noche no mojo. España y yo somos así, señora.
martes, febrero 14, 2012
War Horse
War horse es una obra de un Spielberg en estado puro. Como todo artista con un universo característico muy pronunciado, deja indiferentes a pocos espectadores, despertando elogios encendidos y denuestos sin fin. A mí personalmente hay algunos ingredientes de su cine que me exasperan, como el exceso de almíbar en algunas escenas, los innecesarios subrayados mediante una música edulcorada, los tonos pastel o esas siluetas recortándose contra un horizonte flamígero en el ocaso. De acuerdo, hay eso y mucho más, pero como a todo genio, le basta con una secuencia (o un par), como la del caballo corriendo como un poseso por la trinchera o la carga de la caballería por entre los maizales, para dar por amortizado el precio de la entrada. Son dos horas y media de un producto de artesano, alguien que sabe muy bien como pulsar las fibras sensibles del respetable y que maneja la cámara con la solvencia con que Louis Armstrong tocaba la trompeta. Entrar en los detalles técnicos daría para una tesis doctoral, por lo que me limitaré a reseñar su peculiar sello al crear dualidades, personajes enfrentados, protagonistas y némesis, la facilidad con la que engarza los retales de la trama o el mensaje optimista y redentor con que suele finalizar sus películas. Haré una última confesión: de las cuatro personas que fuimos juntos a verla, dos acabaron llorando a moco tendido. No desvelo las identidades, hay que ser discreto.
lunes, febrero 13, 2012
Larra
domingo, febrero 12, 2012
sábado, febrero 11, 2012
viernes, febrero 10, 2012
Fernando, dramaturgo de pro

jueves, febrero 09, 2012
Indecisión
miércoles, febrero 08, 2012
Jeremy Denk

martes, febrero 07, 2012
Gente de andar por el barrio II

lunes, febrero 06, 2012
Gotthard Schuh

domingo, febrero 05, 2012
sábado, febrero 04, 2012
Manel - En La Que El Bernat Se't Troba (letra)
Disculpen la ortografía y céntrense en la canción. Lo he convertido en mi cuarteto de cabecera.
viernes, febrero 03, 2012
La ola de frío que nos invade

jueves, febrero 02, 2012
En capilla

miércoles, febrero 01, 2012
Quién da más
La Santa Madre Iglesia aplaude la decisión del gobierno pepero de suprimir la Educación para la Ciudadanía por doctrinaria. ¿Por doctrinaria? Pero lo suyo, el catolicismo, ¿no es sino una doctrina sin ningún fundamento científico? Don Gallardón (joder con el progresista) defiende la vuelta al pasado en la ley del aborto afirmando que se trata de una medida... progresista (no debe de haberse enterado que incluso sus correligionarios en Europa están por la ley de plazos). Don Botín (eso sí que es un apellido ad hoc) echa la culpa del berenjenal económico a los políticos, los mismos que han usado ingentes cantidades de fondos públicos para refinanciar los bancos, y no dice ni una sola palabra sobre la actuación de los banqueros, sus bonus, sus jubilaciones, sus sueldos y sus balances de resultados. En fin, el ruedo ibérico en todo su esplendor, ladies and gentlemen. Abríguense.